EL MUNDO QUE IMAGINAMOS LOS POETAS

EL MUNDO QUE IMAGINAMOS LOS POETAS
Atardecer en CostaAzul
Mostrando entradas con la etiqueta cielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cielo. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de febrero de 2011

De: "RECUERDOS ATADOS AL ALMA"


PRESENTIMIENTO

Te presentí en el viento, al rozar mi rostro.
Te presentí en la roca desnuda de la playa,
En el sonido del pino, en la montaña
Y en la crecida corriente de mi río.

Te busqué tras las nubes, en el cielo,
Más allá del horizonte indefinido
Donde el pájaro azul duerme su sueño
Y en el recóndito secreto de mi anhelo.

Corrí por el sendero de tus días
Desde mi vientre pleno y extasiado,
Contando pulsaciones y distancias
Hasta entender la absoluta blancura de tu alma.
Siempre fuiste presencia, tal agua viva.
Alegraste los días marcados por rutina.
Tus sueños y mis sueños se juntaron
En dulce sinfonía de colores.

Luego llegó tu ausencia intemperada
Que rasga la noche con mi llanto
Y aunque el presentimiento es claro y diáfano
Se duele y desespera este cansancio.

Como un rapsoda que canta sus poemas
Voy por los campos sintiendo tu presencia,
Porque mis versos y tus versos se confunden
En el abrazo artero de la muerte.


martes, 11 de enero de 2011

LA CANCIÓN DE LA MITAD,


LA CANCION DE LA MITAD Y MITAD
DE LI MI-AN

Con mucho la mayor mitad he visto ya
De esta flotante vida. ¡Ah mágica palabra
Esta “mitad”! tan rica en sugestiones
Nos invita a paladear la alegría de más
De lo que podremos poseer. La mitad de camino es
El mejor estado del hombre, cuando el paso más lento
Le autoriza la calma:
Un amplio mundo yace entre el cielo y la tierra;
Vivir a mitad del camino entre campo y ciudad,
Tener granjas a mitad del camino del arroyo y la colina;
Ser mitad estudioso, y mitad hacendado y mitad
Negociante; a medias como los nobles vivir,
Y a medias como el común de las gentes;
Y tener una casa que es mitad lujosa, mitad sencilla,
Elegantemente amueblada a medias, y a medias desnuda;
Trajes de vestidos que no son viejos ni nuevos,
Y de epicúreo la mitad de la comida, y vulgar la mitad.
Tener sirvientes ni muy hábiles ni muy tontos.
Una esposa que no es demasiado simple, ni demasiado lista…
Y entonces siento en el corazón que soy a medias un Buda,
Y casi a medias un bendito espíritu taoísta.
La mitad de mí al Padre Cielo devuelvo;
La otra mitad a mis hijos dejo…
Pensando a medias para mi posteridad
Cómo proveer, y aún a medias ideando cómo
A Dios responder cuando se tienda a descansar el cuerpo.
Es más prudente ebrio quien es ebrio a medias.
Y las flores a medio abrir están más bellas;
Como navegan mejor las barcas a media vela,
Y mejor trota el caballo a media rienda.
Quien tiene una mitad de más suma ansiedad,
Pero quien de menos tiene con más ansia posee su mitad,
Pues la vida está de dulce y amargo compuesta,
Es más sabio y más hábil quien sólo la mitad prueba.

LAOTSÉ

Una filosofía para compartir.


miércoles, 10 de noviembre de 2010

PRESENTIMIENTO, Hilda Interiano


PRESENTIMIENTO

Te presentí en el viento, al rozar mi rostro.
Te presentí en la roca desnuda de la playa,
En el sonido del pino, en la montaña
Y en la crecida corriente de mi río.

Te busqué tras las nubes, en el cielo,
Más allá del horizonte indefinido
Donde el pájaro azul duerme su sueño
Y en el recóndito secreto de mi anhelo.

Corrí por el sendero de tus días
Desde mi vientre pleno y extasiado,
Contando pulsaciones y distancias
Hasta entender la absoluta blancura de tu alma.
Siempre fuiste presencia, tal agua viva.
Alegraste los días marcados por rutina.
Tus sueños y mis sueños se juntaron
En dulce sinfonía de colores.

Luego llegó tu ausencia intemperada
Que rasga la noche con mi llanto
Y aunque el presentimiento es claro y diáfano
Se duele y desespera este cansancio.

Como un rapsoda que canta sus poemas
Voy por los campos sintiendo tu presencia,
Porque mis versos y tus versos se confunden
En el abrazo artero de la muerte.

MARINA DE LA CUEVA
Foto: Laguna de Alegría, Depto. de Usulutan.